728x90 AdSpace

آخرالمواضيع

الاثنين، 18 يناير 2016

الهجين و أنواعه 2

الهجين و أنواعه 2

Fotos de Mixtos o Hibridos, resultados de cruces.

Buenos días amig@s blogeros, en esta ocasión os pongo fotos de híbridos o mixtos, resultantes de cruces tanto con canarias, exóticos, otros silvestres y también entre silvestres, os pondré también con que esta cruzado y los posibles resultados, ya que también depende siempre de la calidad de los ejemplares a cruzar. Hay una cosa que también quiero añadir y que cuando os pongo una hibridación por ejemplo, Canario X Jilguero o Jilguero X Canario; en primer término es el macho y en segundo término es la hembra.
Imagen (4)Mixto Macho, resultante del cruce de Jilguero x Camachuelo tronpetero
Imagen (5)Macho resultante del cruce entre Pinzón Real x Pinzón vulgar; este cruce no se consideraría hibridación ya que es un cruce entre especies del mismo género.
Imagen (6)Mixto macho, resultante del cruce entre Canario x Camachuelo común.
Imagen (7)Polihíbrido R2 obtenido de Negrito de Bolibia x Jilguero cuyo producto en primera generación (F1) ha sido cruzado con Canaria gris, mientras que el de segunda generación (R1), con canaria.
Imagen (8)Mixto macho de Jilguero x Canaria
Imagen (9)Mixto macho, obtenido del cruce de Pardillo común x Canaria
Imagen (10)Mixto macho, obtenido a partir de Canario de vientre amarillo x Canaria, seguramente este híbrido sea estéril, a pesar de la afinidad sistemática de las dos especies.
Imagen (11)Mixtos macho(izda) y hembra (dcha), obtenidos del cruce de Lúgano x Canaria de vientre amarillo, en este caso podría ser que el mixto macho podría ser fértil.
Imagen (12)Mixto macho, obtenido a partir del cruce de Cabecita negra (Carduelis magellanica) X Jilguero (Carduelis carduelis).
Imagen (13)En este caso el híbrido o mixto es la recíproca al anterior caso, osea, Jilguero (Carduelis carduelis) X Cabecita negra (Carduelis magellanica), se puede comprobar en ambas fotos que haciendo tanto la hibridación o su recíproca el fenotipo cambia ostensiblemente.
Imagen (14)Mixto macho, del cruce de Verderón común (Carduelis chloris) X Jilguero (Carduelis carduelis).
Imagen (15)Y aquí os pongo el recíproco del anterior, en este caso es un Mixto macho, obtenido a partir de Jilguero (Carduelis carduelis) X Verderón común (Carduelis chloris), si os fijaís en el anterior el diseño fenotípico es más de Jilguero; mientras que en este caso de la hibridación recíproca presenta una mayor cuota de liprocrómica proveniente de la hembra de Verderón.
Imagen (16) - copiaMixto macho R1: F1; en este caso os pongo un Cantor de áfrica (Serinus leucopigius) X Canario de mozanbique (Serinus mozambicus). Incluso en los mixtos entre serinus es posible encontrarse con algunos F1 fértiles, como el padre de este R1.
Imagen (16)En este caso os pongo este ejemplar R1 hijo de un F1 (Canario de mozanbique x Cantor de áfrica) X Canario de mozanbique estéril.
Imagen (17) - copiaMixto macho, obtenido de Negrito de bolivia (Carduelis atrata) X Canario de vientre amarillo (Carduelis xanthogaster)
Imagen (17)Mixto macho, obtenido de Lúgano de menton negro (Carduelis barbata) X Cabecita negra (Carduelis magellanica).
Imagen (18)Mixto macho, obtenido de Verderón común (Carduelis chloris) X Verderón del Himalaya, este tipo de hibridadación da tanto machos como hembras fecundos ya que es un cruce entre verderones.
Imagen (20) - copiaMixto macho, obtenido a partir de  Camachuelo mexicano (Carpodacus mexicanus) X Verderón común (Carduelis chloris). En este caso este mixto fué pigmentado artificialmente y en concurso fue penalizado por el juez.
Imagen (20)En este otro caso también os pongo un mixto macho, obtenido entre Camachuelo mexicano (Carpodacus mexicanus) X Verderón común (Carduelis chloris), pero este pájaro no fue pigmentado artificialmente y manifestó de forma natural sus lipocromos.
Imagen (21)Mixto macho, obtenido  entre Jilguero (Carduelis carduelis) X Canario (Serinus canaria); en este caso en concreto aunque el mixto tiene un buen diseño (destacar las escamas dorsales y óptima categoría), pero excesivamente coloreado como se puede observar en la zona anaranjada sobre las coberteras secundarias, por ello fué penalizado y obtubo 88 puntos.
Imagen (22)Mixto macho, obtenido a partir de Camachuelo mexicano (Carpodacus mexicanus) X Camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula), en este caso es conveniente pigmentar, ya que ambos progenitores portan el factor rojo.
A partir de este momento voy a intentar ser lo más exacto posible y os voy a ir clasificando los mixtos o híbridos.
Ahora os voy a poner Mixtos obtenidos entre Indígenas o silvestres en color clásico X Canaria o Canario x Indígena o silvestre.
Imagen (23)Mixto macho, obtenido a partir de Canario (Serinus Canaria) X Camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula).
Imagen (24) - copiaMixto macho, obtenido a partir de Verdecillo común (Serinus serinus) X Canario (Serinus canaria); la mayoría de los machos obtenidos de esta hibridación son fértiles.
Imagen (24)Mixto macho, obtenido a partir de Pardillo sizerín (Carduelis flamea) X Canario (Serinus canaria).
Imagen (25) - copiaMixto macho, obtenido a partir de Pardillo común (Carduelis cannabina) X Canario (Serinus canaria).
Imagen (25)Otro mixto macho, obtenido del cruce de Canario (Serinus canaria) X Camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula).
Imagen (26) - copiaMixto macho, obtenido a partir del cruce de Lúgano (Carduelis spinus) X Canario (Serinus canaria).
Imagen (27) - copia - copiaMixto macho, obtenido por el cruce de Piquituerto nana (Loxia curviostra corsicana) X Canario (Serinus canaria).
Imagen (26)Mixto macho, obtenido a partir del cruce de Canario (Serinus canaria) X Piquituerto común (Loxia curvirostra).
Imagen (27) - copiaMixto macho, obtenido a partir del cruce de Canario amarillo (Serinus canaria) X Piquituerto común (Loxia curvirostra).
Imagen (27)Mixto macho, obtenido a partir del cruce de Camachuelo de pico grueso (Pinicola enucleator) X Canario (Serinus canaria).
Imagen (28)Mixto macho, obtenido del cruce de Jilguero (Carduelis carduelis) x Canario (Serinus canaria).
Imagen (29) - copiaMixto macho, obtenido a partir del cruce de Jilguero (Carduelis carduelis) X Canario york (Serinus canaria).
Imagen (29)Mixto macho, obtenido a partir del cruce de Verderón común (Carduelis chloris) X Canario York (Serinus canaria).
Imagen (30) - copiaMixto macho, obtenido a partir del cruce de Jilguero (Carduelis carduelis) X Canario moñudo (Serinus canaria); en estos casos la moña es un carácter dominante, con lo que aparecerá en los mixtos tanto machos como hembras.
Ahora os pondré algún ejemplo de Mixtos obtenidos a partir de Exóticos en color ancestral x Canario.
Imagen (30)Mixto macho, obtenido a partir del cruce de Camachelo mexicano (Carpodacus mexicanus) X Canario (Serinus canaria).
Imagen (31) - copia - copiaMixto macho, obtenido a partir de Serín africano (Serinus citrinelloides) X Canario (Serinus canaria).
Imagen (31) - copiaMixto macho, obtenido a partir del cruce de Alario (Serinus alario) X Canario (Serinus canaria).
Imagen (32) - copia - copiaMixto hembra, obternido del cruce de Alario de darama (Serinus alario leucolaema) X Canario (Serinus canaria); en mi opinión aunque sea una hembra es una auténtica preciosidad de híbrido.
Imagen (32) - copiaMixto macho, obtenido a partir del cruce de Gran mozanbique (Serinus sulpharatus) X Canario (Serinus canaria).
Imagen (33) - copia - copia - copiaMixto macho, obtenido a partir del cruce de Canario de vientre amarillo (Serinus flaviventris) X Canario (Serinus canaria).
Imagen (33) - copia - copiaMixto hembra, obtenido del cruce de Canario (Serinus canaria) X Verderón de china (Carduelis sinica).
Imagen (32)Mixto macho, obtrenido a partir del cruce de: Negrito de bolivia (Carduelis atrata) X Canario (Serinus canaria).
Imagen (34) - copia - copia - copiaMixto macho, obtenido a partir del cruce de: Camachuelo tronpetero (Rodhopechys githaginea) X Canario (Serinus canaria).
Imagen (34) - copia - copiaMixto macho, obtenido a partir del cruce de: Cardenalito de venezuela (Carduelis cucullata) X Canario (Serinus canaria).
Ahora os voy a poner algunos ejemplos de Canarios mutados X Indígenas o Silvestres.
Imagen (33)Mixto hembra, obtenido del cruce de: Canario Isabela Pastel rojo intenso (Serinus canaria) X Pardillo común (Carduelis cannabina).
Imagen (34)Mixto hembra, obtenido del cruce de: Canario Ágata rojo intenso (Serinus canaria) X Piquituerto (Loxia curvirostra).
Imagen (35) - copiaMixto hembra, obtenido del cruce de: Canario satiné (Serinus canaria) X Verdecillo común (Serinus serinus).
Imagen (35)Mixto hembra, obtenido del cruce de: Canario satiné (Serinus canaria) X Pardillo común (Carduelis cannabina).
Imagen (36) - copiaMixto macho, obtenido a partir del cruce de: Jilguero (Carduelis carduelis) X Canario gris dominante (Serinus canaria).
Imagen (36)Mixto hembra, obtenido a partir del cruce de: Canario satiné (Serinus canaria) X Jilguero (Carduelis carduelis).
Imagen (37) - copiaMixtos macho y hembra, obtenidos a partir del cruce de: Canario satiné (Serinus canaria) X Lúgano (Carduelis spinus).
Imagen (37) - copia - copiaMixto hembra, obtenido a partir del cruce de: Canario satiné (Serinus canaria) X Lúgano (Carduelis spinus). En la anterior fotografía os puse el macho y la hembra y ahora he querido poneros la hembra ya que me parece un híbrido precioso el cual he tenido el orgullo de poder sacarlo.
Imagen (37)Mixto hembra, obtenido a partir del cruce de: Canario ágata pastel (Serinus canaria) X Piquituerto común (Loxia curvirostra).
Imagen (38) - copiaMixto hembra, obtenido a partir del cruce de: Canario satiné (Serinus canaria) X Piquituerto común (Loxia curvirostra); os he expuesto dos fotos del mismo cruce pero para que observéis que suele haber alguna modificación en el color, siempre dependiendo de los individuos que utilicemos para la hibridación.
Imagen (38)Mixto hembra, obtenido a partir de: Canario Isabela (Serinus canaria) X Piquituerto común (Loxia Curvirostra).
Imagen (39) - copia - copiaMixto macho, obtenido a partir del cruce de: Verderón común (Carduelis chloris) X Canario gris dominante (Serinus canaria).
Imagen (39) - copiaMixto macho, obtenido a partir del cruce de: Lúgano (Carduelis spinus) X Canario gris dominante (Serinus canaria).
Imagen (39)Mixto hembra, obtenido a partir del cruce de: Canario satiné (Serinus canaria) X Camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula).
Bien ahora algún ejemplo de: Canario mutado X Exótico
Imagen (40) - copiaMixto macho, obtenido a partir del cruce de: Cabecita negra de pecho negro (Carduelis notrata) X Canario gris dominante (Serinus canaria).
Imagen (40)Mixto macho, obtenido a partir del cruce de: Canario de mozanbique (Serinus mozambicus) X Canario gris dominante (Serinus canaria).
Imagen (41) - copiaMixto hembra, obtenido del cruce de: Canario satiné (Serinus canaria) X Camachuelo mexicano (Carpodacus mexicanus).
Imagen (41)Mixto hembra, obtenido a partir del cruce de: Canario satiné (Serinus canaria) X Verderón de china (Carduelis sinica); un ejemplar digno de admirar.
Bien ahora os pondré algún ejemplo de mixtos obtenidos a partir de: Indígena o Silvestres mutado X Canario mutado.
Imagen (42)Mixto macho, obtenido del cruce de Jilguero bruno (carduelis carduelis) X Canario bruno (Serinus canaria).
Imagen (43)Mixto macho, obtenido a a partir del cruce de: Jilguero ágata (Carduelis carduelis) X Canario ágata (Serinus canaria).
Imagen (44) - copiaMixto macho, obtenido a partir del cruce de: Verderón común Ágata (Carduelis chloris) X Canario Ágata (Serinus canaria).
Imagen (44)Mixto macho, obtenido del cruce de: Jilguero Lutino (Carduelis carduelis) X Canario satiné (Serinus canaria).
Imagen (45) - copiaMixto macho, obtenido del cruce de: Lúgano diluido doble factor (Carduelis spinus) X Canio. El híbrido es un macho mutado diluido simple factor.
Imagen (45)Mixto macho, obtenido del cruce de: Canario satiné (Serinus canaria) X Verderón común satiné (Carduelis chloris).
Imagen (46) - copia - copiaMixto macho, obtenido del cruce de: Verderón común isabela (Carduelis chloris) X Canario isabela.
Imagen (46) - copiaMixto macho bruno, obtenido del cruce de: Pardillo sicerín pastel bruno (Carduelis flammea) X Canario isabela (Serinus canaria).
Bueno todavía no está acabada esta entrada y por supuesto que en próximas horas y días estará totalmente terminado aunque con el tiempo iré añadiendo más híbridos o mixtos u polihíbridos.
Bueno pues sigo con la entrada
Imagen (46)Mixto macho, resultante del cruce de: Cabecita negra diluido (Carduelis magellanica) X Canario negro amarillo (Serinus canaria).
Imagen (47) - copiaMixto macho, obtenido del cruce de: Camachuelo mexicano rubino (Carpodacus mexicanus) X Canario rubino (Serinus canaria).
Imagen (47)Mixto macho, obtenido del cruce de: Lúgano topacio (Carduelis spinus) X Canario topacio (Serinus canaria).
Imagen (48) - copiaMixto Macho, obtenido del cruce de: Camachuelo mexicano rubino (Carpodacus mexicanus) X Canario Rubino (Serinus canaria). Como os he puesto otro en anteriores fotos es para que veáis la diferencia también entre calidades de pájaros y los resultantes.
Continuará, con fotos de Silvestre X Silvestre o Indígena X Indígena como los queráis llamar.
Prosigo como os comenté sobre las hibridaciones entre Indigenas.
Imagen (48)Mixto hembra (Izda) y macho (dcha) obtenidos del cruce de: Pardillo comun (Carduelis cannabina) X Camachuelo común.
Imagen (49)Mixto obtenido a partir del cruce de: Jilguero (Carduelis carduelis) X Verdecillo común (Serinus serinus).
Imagen (50) - copiaMixto macho, obtenido del cruce de: Pardillo sizerín (Carduelis flammea) X Jilguero (Carduelis carduelis).
Imagen (50)Mixtos hembra (izda) y macho (dcha) obtenidos del cruce de: Pardillo sizerín (Carduelis flammea) X Jilguero (Carduelis carduelis).
Imagen (51) - copia - copiaMixto, obtenido del cruce de: Jilguero (Carduelis carduelis) X Verdecillo común (Serinus serinus); es muy parecido al anterior que os he puesto pero visto de otra prespectiva.
Imagen (51) - copiaMixto macho, obtenido del cruce de: Jilguero major (Carduelis carduelis major) X Verderón común (Carduelis chloris); ejemplar a mi modo de ver precioso tanto en talla como en diseño y color.
Imagen (51)Mixto macho, obtenido a través del cruce de: Jilguero (Carduelis carduelis) X Piquituerto común (Loxia corvirostra).
Imagen (52) - copiaMixto, obtenido del cruce de: Lúgano (Carduelis spinus) X Jilguero (Carduelis carduelis).
Imagen (52)Mixto macho, obternido a través del cruce de: Jilguero (Carduelis carduelis) X Camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula).
Imagen (53)Mixto, obtenido a través del cruce de: Verderón común (Carduelis chloris) X Camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula).
Imagen (54) - copiaMixtos macho y hembra, obtenidos a través del cruce de: Pardillo común (Carduelis cannabina) X Camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula).
Imagen (54)Mixto, obtrenido a través del cruce de: Pardillo común (Carduelis cannabina) X Camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula); este es como el anterior pero si os fijaís hay diferenciacion los pájaros son de diferentes criadores y como os comento siempre, dependiendo con que tipo de pájaro o mejor dicho con que calidad de pájaros trabajéis darán unos u otros resultados.
Imagen (55) - copia - copiaMixto, obtenido a partir del cruce de: Verderón común (Carduelis chloris) X Camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula).
Imagen (55) - copiaMixto, obtenido a través del cruce de: Pardillo sizerín (Carduelis flammea) X Camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula).
Imagen (55)Mixto, obtenido a través del cruce de: Camachuelo de pico grueso (Pinicola enucleator) X Piquituerto común (Loxia curvirostra).
Imagen (56) - copiaMixto, obtenido a través del cruce de: Pinzón común (Fringilia coelebs) X Camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula).
Imagen (56)Mixto, obtenido a través del cruce de: Lúgano (Carduelis spinus) X Pardillo común (Carduelis cannabina).
Imagen (57) - copiaMixto, obtenido a través del cruce de: Pardillo común (Carduelis cannabina) X Verderón común (Carduelis chloris).
Imagen (57)Mixto, obtenido a través del cruce de: Pardillo común (Carduelis cannabina) X Piquituerto común (Loxia curvirostra).
Imagen (58) - copia - copiaMixto, obtenido a través del cruce de: Pardillo común (Carduelis cannabina) X Lúgano (Carduelis spinus).
Imagen (59) - copia - copiaMixto, obtenido a través del cruce de: Lúgano (Carduelis spinus) X Verderón común (Carduelis chloris).
Imagen (58)Mixto, obtenido a través del cruce de: Verderón común (Carduelis chloris) X Pinzón común (Fringilia coelebs).
Imagen (59) - copiaMixto, obtenido a través del cruce de: Pardillo sizerín (Carduelis flammea) X Verderón común (Carduelis chloris).
Imagen (59)Mixto, obtenido a través del cruce de: Lúgano (Carduelis spinus) X Verdecillo común (Serinus serinus).
Imagen (60) - copiaMixto, obtenido a través del cruce de Verderón serrano (Serinus citrinella) X Verdecillo común (Serinus serinus); híbrido que no se ve mucho en concurso.
Bueno pues sigo a ello añadiendo algún que otro mixto más
En este caso pondré Indígena X Indígena con al menos una mutación entre ellos.
174Mixto obtenido del cruce de: Jilguero ágata (Carduelis carduelis) X Lúgano (Carduelis Spinus).
175Mixto obtenido a través del cruce de: Jilguero lutino (Carduelis carduelis) X Lúgano (Carduelis spinus).
Imagen (4)Mixtos macho (Izda) y hembra (Dcha) obtenidos a través del cruce de: Verderón común isabela (Carduelis chloris) X Jilguero (Carduelis carduelis).
Imagen - copiaMixto hembra, obtenido a través del cruce de: Verderón comun isabela (Carduelis chloris) X Jilguero (Carduelis carduelis).
ImagenMixto obtenido a través del cruce de: Pardillo sizerín bruno (Carduelis flammea) X Verderón común (Carduelis chloris).
Imagen (2)Mixto obtenido a través del cruce de: Pardillo sizerín ágata (Carduelis flammea) X Verderón común (Carduelis chloris).
Imagen (3)Mixto obtenido a través del cruce de: Verderón común lutino (Carduelis chloris) X Piquituerto común (Loxia Curvirostra).
Continuara…………
no image
  • Blogger Comments
  • Facebook Comments

0 التعليقات:

إرسال تعليق

Top custom blogger templates قواالب بلوجر